RELLENA EL ENCUADRE:
Significa que el objeto o sujeto que estas fotografiando ocupe la mayor parte o toda la foto. Muchas de las veces cuando tomamos una fotografía tomamos demasiados elementos por lo que no se distingue cual es el objeto o sujeto principal al que estamos tomando. Lo cual provoca distracción. Aquí lo importante es dejar muy claro quién es el protagonista de la fotografía. Puede ser una persona o un objeto como una flor etc…
El truco está en acercarte mucho al sujeto / objeto. Sin miedo. Sin importar si se cortan algunas partes del objeto o sujeto.

Puedes por ejemplo fotografiar una persona y enfocarte a su cara por lo que recortarás parte de sus brazos. Pero no importa por que podrás resaltar sus facciones al acercarte mucho. O puedes fotografiar un pedazo de una puerta por ejemplo. No se verá toda la puerta, pero te enfocarás a la manija que abre la puerta y así podrás ver sus detalles.
2. ENMARCADO NATURAL
Esta técnica de enmarcar tu sujeto u objeto con “Marcos Naturales”, es una técnica que te ayuda a darle profundidad a tu fotografía así como a ENFATIZAR los elementos que quieres resaltar.
En la naturaleza con:
* Cuevas
* ramas
* flores
* hojas de los árboles, etc.

Puedes lograrlo con en arquitectura con:
* PUERTAS
* VENTANAS
* ARCOS
* PASILLOS

3.CAMBIA EL PUNTO DE VISTA
A. Tomar la fotografía de frente. Este es el punto de vista más común. Es como lo ve nuestro ojo normal.

B. VOLTEA HACIA ARRIBA. Una razon por la que debes de ver hacia arriba es para limpiar el background. asi se ve el cielo limpio.

C.Desde el nivel del piso. Observa cómo cambia todo el encuadre cuando cambiamos de punto de vista. Pues son ángulos que normalmente nuestro ojo normal no ve.

D. DESDE ARRIBA HACIA ABAJO. Este punto de vista puede ser súper divertido. No siempre tenemos la oportunidad de hacerlo pero cuando estés en una azotea, un edificio no pierdas la oportunidad de intentar fotografiar de esta manera. La vida se ve tan diferente si la vemos desde arriba.

Puedes también intentar utilizar un lente gran angular y subir tu cámara con un tripié, o monopie para conseguir un efecto parecido que si estuvieras en un plano más arriba.
E. BAJATE AL NIVEL DEL SUJETO. EN ESPECIAL CUANDO SON NIÑOS O MASCOTAS. Cuando estés fotografiando niños, algo que es súper importante es bajarte al nivel del niño. Tu cámara no debe estar desde arriba hacia abajo. Si no que tu cámara debe estar al nivel de sus ojos. Así conseguirás mucho mejores resultados, además de que lograrás mayor conección con ellos.

Agáchate al nivel de un niño
4. APOYATE EN LAS LINEAS
Con las líneas dirigimos la mirada del espectador de una parte de la foto a otra. Pueden ser líneas horizontales, verticales y diagonales. Cuando nuestra mente identifica una línea, automáticamente la sigue para ver hasta dónde llega. Es por eso que son tan eficaces.

A. LAS LINEAS HORIZONTALES transmiten sensaciones de estabilidad, de calma, de descanso. Existen reglas específicas para el horizonte… si quieres saber más de eso le puedes verlas en Reglas del horizonte
B. Las líneas diagonales son las aliadas perfectas para conseguir una fotografía dinámica.
- Dirección ascendente. Se dará cuando las líneas estén colocadas de manera que el ojo empiece a leerlas desde la esquina inferior-izquierda y se dirija hacia la esquina superior-derecha. Al tratarse de una dirección (metafóricamente) ascendente, dará más sensación de esfuerzo, de lentitud, de poder.

Dirección descendente. Cuando las líneas estén colocadas de forma que el ojo empiece a leerlas por la esquina superior-izquierda y las siga hasta la esquina inferior-derecha conseguiremos una dirección de lectura de la fotografía descendente (de nuevo, metafóricamente, claro). Así, este tipo de líneas nos darán más sensación de velocidad, de movimiento suave y continuo.

C. EXISTEN TAMBIEN LAS LINEAS CURVAS… como por ejemplo cuando forman una S. (es el típico camino de una carretera que el ojo te lleva al final del camino después de seguir una curva)

únete al grupo de facebook: https://www.facebook.com/groups/350757346645014
Página facebook https://www.facebook.com/clubdefotos
Instagram https://www.instagram.com/clubdefotospodcast/
Mi Página web de fotografía https://patyaranda.com/